top of page

La ONG Savia lleva apoyo Escolar con creatividad y arte al Bañado Sur.

  • Foto del escritor: Amamos Cine
    Amamos Cine
  • 6 feb
  • 2 Min. de lectura

La Organización SAVIA, miembro del CEAAL y la Coalición por la Legalidad en Paraguay, fue la responsable de llevar la chispa del arte y la creatividad para dar una nueva cara al apoyo escolar, tan necesario en la comunidad del Bañado Sur. Su proyecto "De espectadores a actores y actrices" utilizó herramientas como la expresión artística, la lecto escritura y el diálogo, para generar un proceso colectivo con niñas y niños, lo cual se fue convirtiendo en un material audiovisual que refleja las vivencias y experiencias de las niñeces del barrio.


El proyecto se diseñó como una iniciativa de creación colectiva con niñas y niños desde el primero hasta el séptimo grado de la escuela Piacentini, y las actividades se desarrollaron de julio a noviembre de 2024. El proyecto contó con el apoyo del Fondo de Cultura de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), y el proceso audiovisual se realizó de la mano de Amamos Cine. Las grabaciones estuvieron acompañadas por los gestores culturales Cira Novara y Pedro Pérez; el trabajo se basó en un proceso lúdico con los chicos y chicas, captura documental, reportajes y valioso archivo provisto por SAVIA. El audiovisual se convirtió en un espejo del empoderamiento infantil y las nuevas realidades que se forjan cuando las oportunidades llegan: el impacto es visible y las posibilidades se multiplican.

Fuente: IG de Cira Novara, gestora cultural de SAVIA.
Fuente: IG de Cira Novara, gestora cultural de SAVIA.

El material publicado en las redes sociales de SAVIA, nos sumerge en la experiencia transformadora de los y las participantes, revelando cómo el arte y el juego se entrelazan con el aprendizaje, los sueños y el crecimiento que se construye en comunidad. Así, cada niña y niño no solo aprende, sino que dirige su propia voz en la construcción de un relato que no es sobre ellos, sino que es de ellos, en primera persona. Para Amamos Cine, documentar este proceso fue una misión de profundo respeto, guiados por el equipo de SAVIA buscamos ser catalizadores del paso a paso, y dejar en las y los niños el poder de contar, siendo ellos los mayores creadores de esta experiencia transformadora, con sus voces que inspiran y movilizan. Es un testimonio vivo de que, garantizando derechos, la construcción de un futuro equitativo es posible, y las oportunidades son la puerta principal para ese futuro.


No te pierdas el corto documental, te invitamos a verlo en las redes de SAVIA y ser testigo de este emocionante proceso.


Redes de Savia: AQUÍ

Corto Documental en el canal de YouTube de SAVIA

Comments


bottom of page