Creadores 2024, la 4ta Edición del Laboratorio estrenó obras de realizadores nóveles
- Amamos Cine
- 11 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 jun
Desde su inicio en 2020, el laboratorio Creadores ha sido un faro de oportunidades para adolescentes, jóvenes y adultos del interior del país que desean adentrarse en el mundo del audiovisual. Respaldado desde su primera edición por la Fundación Itaú, este proyecto ha sido un vehículo de democratización de la creación de contenidos, brindando acceso a conocimientos y experiencias que generalmente están centralizados en pocas regiones urbanas del Paraguay, y que, con Creadores, son accesibles sin limitaciones geográficas.
Creadores es un laboratorio de formación y creación audiovisual virtual, que ofrece un programa intensivo de capacitación durante siete semanas, con clases teórico-prácticas, materiales de apoyo y ejercicios de realización integral, abarcando las cuatro áreas principales del audiovisual: guion, producción, realización y montaje.
El punto culminante de este proceso es la experiencia comunitaria de proyección de los cortometrajes en cada departamento, y el estreno virtual de sus primeras obras audiovisuales, creadas íntegramente por ellos con sus teléfonos celulares y recursos disponibles en sus localidades.
¿Porqué se llama Laboratorio?
Un laboratorio es un espacio creativo, de búsqueda, investigación y experimentación, un lugar donde los creadores, en un espacio colectivo y con total libertad, buscan, indagan y descubren nuevas y mejores formas de contar sus propias historias; relatos en primera persona, locales, particulares y propios. En el laboratorio se prueba, se comparte, se cree y se crea. En su edición 2024, Creadores llegó a los departamentos Central, Alto Paraguay (Chaco), Ñeembucu y Misiones, a personas de entre 12 y 65 años. El propósito es llegar a todo el Paraguay, y que personas en todo el país conquisten su propia voz cuenten sus historias, que utilicen el audiovisual como herramienta de transformación social, cultural, educativa, de comunicación y arte, creando con libertad, innovación y originalidad, y que esas historias lleguen desde lo más profundo de Paraguay para el mundo.
Creadores en números
13 Departamentos: Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Itapúa, Paraguarí, Presidente Hayes, Boquerón, Central, Misiones, Ñeembucú, Alto Paraguay.
183 participantes del laboratorio
73 participantes del Taller de Cine Comunitario (2024)
70 localidades
13 gestores culturales en red de trabajo directa
85 cortometrajes estrenados
+ de 1.000.000 de Reproducciones
1.400 personas involucradas directa e indirectamente en los procesos
Links
Diario La Nación - Leer Aquí
Diario ABC Color - Leer Aquí
Cortometrajes Creadores 2024 - Ver Aquí
Solo queda hacer pororó y comenzar a disfrutar.

Comentarios