Codehupy invita a conocer la lucha de Hugua Po'i.
- Amamos Cine
- 10 sept
- 2 Min. de lectura
La comunidad de Hugua Po’i, ubicada en el departamento de Caaguazú, distrito de Raúl Arsenio Oviedo, sostiene desde hace años una lucha por la reivindicación de su territorio ancestral, lo cual conlleva el reconocimiento de sus derechos, la protección de su forma de vida y la preservación de su identidad cultural. Su historia está marcada por la resistencia, y puede conocerse un poco más gracias a la campaña Conocé Hugua Po’i, impulsada por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) y WWF Paraguay, con la producción de Amamos Cine.
La propuesta busca acercar las voces de la comunidad a un público amplio a través de una miniserie documental de tres episodios en formato reel y de cinco cápsulas sonoras, narradas mayormente en guaraní y pensadas para radios y redes. Estos materiales permiten que la población de todo el país pueda conocer mejor la historia de Hugua Po’i y acercarse a su realidad desde la voz de sus protagonistas.
Historias en primera persona
Cada episodio audiovisual y sonoro presenta una faceta o parte de la compleja realidad de Hugua Po’i. El primer episodio presenta imágenes y testimonios que abren las puertas a una realidad que suele permanecer invisible para muchos. Se retrata la vida cotidiana de sus habitantes y la memoria que sostiene a la comunidad que ha debido resistir numerosos intentos de desalojo de sus tierras ancestrales. Es una invitación a observar con sensibilidad y a iniciar un camino de conocimiento que trasciende la simple mirada externa.
Los siguientes episodios se enfocan en la lucha colectiva y la fuerza organizativa de la comunidad, las voces de quienes defienden sus derechos y mantienen viva la esperanza. La narrativa muestra cómo, a pesar de los reiterados desalojos sufridos, la comunidad indígena de Hugua Po’i encuentra en la unión y la organización herramientas indispensables para sostener la vida comunitaria y proyectar su futuro, recordándonos que los derechos humanos encuentran su verdadera vigencia en el accionar conjunto. A través de tradiciones, expresiones propias y una relación profunda con la tierra, la comunidad reafirma su valor y su determinación de mantener viva su esencia.
Las cinco cápsulas sonoras, narradas principalmente en guaraní, complementan estos relatos y permiten que las voces de Hugua Po’i se expandan más allá de las pantallas. Su circulación en radios y redes sociales busca que personas de todo el país puedan conocer mejor la historia de la comunidad y comprender la importancia de su lucha.
Conocer para respetar
Desde Amamos Cine creemos que conocer es el primer paso para respetar. Por eso, acompañamos causas que amplifican las voces de comunidades históricamente silenciadas, generando materiales audiovisuales que no solo informan, sino que invitan a la empatía y a la reflexión.
La campaña Conocé Hugua Po’i es un llamado a mirar de frente, a escuchar con atención y a reconocer la dignidad de quienes habitan y defienden este territorio. Porque cuando una comunidad puede contar su historia, se abre un camino hacia el respeto, la justicia social y la construcción de un país más responsable, donde realmente se respete la vida, la Constitución y las leyes nacionales e internacionales.
Seguí las redes de Codehupy y #ConocéHuguaPo’i AQUÍ















Comentarios