"Hablemos de Mediación": ficción para empatizar y alternativas para resolver.
- Amamos Cine
- 6 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 sept
La ficción que llega a todos, genera empatía y con ello abre debates sobre lo cotidiano, es una herramienta que puede generar un impacto muy positivo cuando es bien utilizada. Ese fue el foco de la campaña audiovisual #HablemosDeMediación, creada por Amamos Cine para el Estudios Judiciales (CEJ). Profesionales de la organización y de la productora trabajaron juntos buscando las mejores estrategias para realizar contenido que, siendo breve, tuviera el poder de narrar los conflictos que muchas veces llegan a instancias judiciales, y que sin embargo, podrían resolverse por otros medios, tales como la Mediación.
Las redes sociales del CEJ se llenaron de personajes que, así como puede pasarnos a cualquiera de nosotros, enfrentaron problemas con el vecino, la sucesión de un familiar y hasta el pago de deudas. Todo contado desde un lugar ameno, y que pudiera poner de forma sencilla, el ejemplo de que hay mucho que puede resolverse de forma voluntaria, justa y participativa, por medio de la Mediación.

Compuesta por reels ficcionados , spots audiovisuales y hasta spots radiales en emisoras del interior del país, la campaña generó consultas, debates y un gran flujo de interés hacia la Mediación, dando por cumplida la meta de instalar el tema en el debate público. El uso del guaraní coloquial y jopará permitió una llegada mucho más masiva, y a nuevos públicos.
Los materiales audiovisuales y sonoros contaron con la participación de actores profesionales que sumaron su arte a un objetivo social de impacto, reafirmando la misión de Amamos Cine: crear contenido que transforme.
La campaña tuvo una duración de 5 semanas y su llegada continúa expandiéndose en redes sociales y grupos, aportando al conocimiento de los medios alternativos de solución de conflictos de forma duradera. Si no viste aún los materiales, pasáte por las Redes del CEJ y acompañá la campaña y el trabajo que hacen.







Comentarios